Al escribir estas palabras, la tristeza me inunda, me siento como cuando una ola del mar te ha tumbado y te tambalea por debajo del agua. – Ahí sumergido no existe sentido de dirección, su poder te arrastra y no hay nada que hacer mas que soltar y dejar ir.
Perdí todo comunicado con mi padre, él falleció el 4 de Agosto, hace casi ya 3 meses, y esta es la primer vez que escribo al respecto.
En nuestra última conversación le dije: “La próxima vez que platiquemos, estaremos en Texas” ya que estábamos en proceso de mudarnos y al poco tiempo de haber llegado fue cuando recibí la noticia de su muerte.
Después del golpe de la inesperada noticia, combinado con el ajetreo que implica un cambio de casa (y de ciudad), más preparativos ya que mi pequeño estaba a punto de comenzar la escuela, hice un viaje a México, mi tierra madre, para pasar tiempo con mi mamá y con mis hermanos.
Hace ya un mes de mi regreso, y pues lo que más extraño es el conversar con mi papá, el compartir con él ideas y experiencias, discutir retos y cuestiones, escuchar de su sabios consejos y simplemente disfrutar de nuestras charlas y sus bromas.
Solía enviarle fotos de mi familia y vídeos con frecuencia aparte de nuestras conversaciones. Él siempre me compartía vídeos, con mensajes de inspiración o de enseñanzas, de los que se ven en las redes sociales. Siempre con un significado profundo acerca de la vida.
Yo le decía “papi, no me mandes esas cosas porfa“, realmente no me agrada leer escritos que duran 5 minutos conteniendo música de fondo.
Reconozco que el que me los enviara, era indicación de que aunque viviendo en un país distinto desde hace décadas, él me tenia presente y deseaba compartir cosas que le habían gustado y que disfrutaba.
Mi papá no formaba parte de las redes sociales, pero a sus 85 años, participaba activamente en “whatsapp” y en vídeo llamadas con gran destreza y yo le enviaba mensajes en “telegram”, al cual él comenzaba a acostumbrarse.
Bueno pues, eso fue lo que perdí. A pesar de haber exportado nuestra conversación de “whatsapp” (2 veces), no me dí cuenta de que los archivos de exportación estaban vacíos y eliminé mi cuenta, y no hay manera de recuperarlos.
Lo que más me duele, es el desvanecer de sus palabras de apoyo que me envió cuando mi amiga canina de 12 años falleció, sólo dos mes antes de que él también partiera. – Ni respaldo, ni copias de seguridad, ni imágenes de pantalla incluyeron su mensaje.
Yo no estaba lista
Hay veces que necesitamos poner distancia de algo que nos recuerda una pérdida, simplemente para darnos tiempo a ganar la fortaleza requerida para afrontar las cosas.
Estoy consciente de que mi padre ha trascendido su cuerpo físico y de que ya no comparte el mundo corporal con los que seguimos navegando este viaje. Yo sé que la muerte es parte de la experiencia que llamamos vida, y hay que dejar ir, esas fueron sus palabras, precisamente en ese mensaje que me escribió cuando mi pequeña peluda se moría.
¡Sí, lo sé! Y me doy cuenta de que mensajes y vídeos son sólo algo externo, pero estos permanecían después de su partida. Eran algo a lo que yo podía regresar y disfrutar nuevamente, teniendo presente que mi papá me los había compartido.
Él no fue un hombre muy expresivo, como los hombres de su época, era reservado y comunicaba lo necesario, era formal y bueno pues, entrando en confianza se divertía, pero en cuestión de sentimientos, guardaba sus emociones.
En mi experiencia, él hacia lo que se tenía que hacer, y hacía las cosas con intención, dando lo mejor de sí mismo. Generalmente no cuestionaba mucho y cumplía con lo que había que hacer. Mi papá fue un triunfador, también tuvo tropiezos, pero siempre se levantó. Aunque tal vez no llegó a donde él hubiera querido, alcanzaba y se proponía nuevas metas constantemente, y trabajó con gusto hasta el final, siempre sobresaliendo en su trabajo.
¿Ironía o esperanza?
Sé que yo lo reté bastante, al salir de casa a los 21 años a explorar el mundo y la vida independientemente, con espíritu libre nunca me conformé con seguir tradición, lo cual fue un choque para él y aunque le costó trabajo, siempre me brindó su apoyo y me dio libertad de ser yo misma.
A pesar de que reté sus creencias y algunas de sus enseñanzas, él siempre me permitió explorar y expresar mi voz, y aunque al principio yo sé que no me comprendía, al final pudimos compartir y conversar acerca de las maravillas y los misterios de la vida.
Al descubrir que el archivo de exportación estaba vacío, me inundó una ola de tristeza, se me hizo un nudo en la garganta y me mareé un poco, perdí el aliento por un momento y mis ojos se llenaron de lágrimas al darme cuenta de que no quedaba nada.
Solamente quedó un vídeo, el cual se llama: “Este es un nuevo día.”
Papito amado, te llevo presente en mi corazón, te agradezco mi vida, y tu ejemplo de honor y de tenacidad. Y aunque haya perdido los mensajes que intentaba conservar, agradezco que me los enviaras y ahora sé que este es un nuevo día.
Me parece que ese fue el mensaje que tenía que permanecer.
Gracias, mil gracias papá adorado.
Te amo siempre ❥ Tu hija Nily.
“Este es un nuevo día” de Facundo Cabral "Esta es la canción que más me gusta cantar, la canto cada mañana para agradecer la tremenda gentileza del señor de darme un nuevo día, es decir, empezar de nuevo." Este es un nuevo día Para empezar de nuevo Para buscar al ángel Que me crece los sueños Para cantar para reír Para volver a ser feliz Para cantar para reír Para volver a ser feliz En este nuevo día Yo dejaré el espejo Y trataré de ser Por fin un hombre bueno De cara al sol caminaré Y con la luna volaré De cara al sol caminaré Y con la luna volaré "Siempre hay un nuevo día, esto quiere decir que siempre se puede empezar de nuevo. Recuerden que Aristóteles escribió sus grandes obras después de los 55 años, Kant escribió la critica de la razón pura a los 66 años, y Darwin escribió el origen de las especies a los 70 años, es más, Moisés escribió el éxodo a los 80 años, el amado Tamayo pinto hasta los 91 años, Picasso y Chagall hasta los 92 años." "Siempre se puede empezar de nuevo. Siempre hay un nuevo día. Cada mañana el señor espera en nuestro corazón, solamente debemos escucharlo para que el día sea lo que debe ser, una fiesta." Este es un nuevo día ¡Si Señor! Para empezar de nuevo Para buscar al ángel Que me crece los sueños Para cantar para reír Para volver a ser feliz Para cantar para reír Para volver a ser feliz
❥ Namasté
“La luz de mi interior honra y saluda la luz dentro de ti.”
P.S. Si disfrutaste de esta lectura, te invito a dejar un comentario a continuación, y a suscribirte para recibir una notificación cuando publiquemos un nuevo tema.
Hola amiga, aqui se queda un vacio inexplicable, los que amamos se nos van sin importar la edad. Solo los recuerdos nos llegan a la mente y se extrañan esos mentos. Asi es el ciclo de la vida y difícilmente lo aceptamos, asi es como es la existencia de cada uno. El recuerdo nos queda en el alma y en el pensamiento. El recuerdo del ser que ha partido nos acompaña siempre.
Gracias amiga querida por tus palabras tan lindas y tan ciertas. Un abrazo con muchísimo cariño de mi parte. TQM 🙂❤